9 Cosas que motivan a los empleados más que el dinero
Curioso me parece este tema cuando ya comenté en este blog sobre ello en noviembre del 2008 en el post Motivar y reconocer el trabajo a tus empleados con formas innovadoras y económicas que gustó pero por lo que veo ahora la crisis agudiza el ingenio de los departamentos financieros y algo tan normal como que no sólo el dinero motiva a los trabajadores se ha puesto de moda dado que no hay dinero para subidas de sueldos y todos los gobiernos solicitan contención o incluso redución de salarios en los sectores privados.
Ahora parece que la moda es encontrar como motivar a los empleados sin poner ‘un duro’ por delante. Por eso voy a realizar este post hoy para esos jefes que ahora buscan motivar sin dinero y que llevan años pensando que era imposible. Para ello voy a utilizar de base el post 9 Things That Motivate Employees More Than Money, ya que cuando lo hace un americano como que la cosa cobra más relevancia y cuando lo hace un español como que se nos toma más a cachondeo.
Malo del lider que no es capaz de motivar a su equipo (además de no saber automotivarse). Muchos son los ‘jefezuelos’ que ahora añoran tener esa habilidad, hace 3 años con buenos sueldos y buen nivel de vida se reían de la motivación de su equipo. Ahora llegan los lamentos y a falta de recursos, lo importante esmotivar sin que cueste dinero y resulta que a lo mejor ahora ya es demasiado tarde para eso.
Lo de buscar la pasíon en tus empleados por lo que hace como forma demotivarlos, de que se autorealicen y de que se involucren con lo que hacen, daba la risa a muchos jefes, pero la vida siempre es una rueda y ahora toca girar al lado contrario.
¿Cómo motivar a tus empleados sin que cueste dinero?
- Ser generoso con los elogios. Yo no lo habría desctiro así. Prefiero definirlo como ser ‘justo en las valoraciones de los trabajos de los empleados y reconocerselo públicamente’. A cualquiera le gusta que se le reconozca su trabajo bien hecho y más si es públicamente.
- Deshacerse de los gerentes. Tampoco lo definiría así. No hay porque deshacerse de nadie si realiza bien su trabajo. Si en gerente o mando intermedio consigue que su equipo trabaje de forma unida y motivada, ¿por qué deshacerse de él? Si fomenta la participación del equipo en todo el trabajo su figura es necesaria, por lo tanto habrá que saber si a quien pones a dirigir a un equipo vale para ello, y si puedes subirlo de ‘empleado raso’ a mando intermedio y que esto sea justo, mejor valorado por el equipo y mejormotivación en él.
- Hacer que sus ideas de ellos. La gente odia que le digan lo qué deben hacer. Trabajan más motivados si se les pregunta qué quieren hacer. Por lotanto involucra a tu equipo dándoles voz y voto en la realización y planificación de las tareas. Ten sus opiniones en cuenta.
- Nunca critique o corrija… en público. U buen maotivador sabe que se premia en público y se echa una reprimenda en privado. A nadie le gusta ser objeto de escarnio público. Si el trabajador sabe que ha hecho mal preferirá una reprimenda a el solo que una en público.
- Que todo el mundo un líder. Muy bonito pero no. Lo siento el líder es el líder y no puede havber 17 líderes en el mismo equipo. Si que se debe hacer sentir a los empelados importantes, que sin ellos el queipo no funcionaría, pero de ahí a decir que se crean líderes hay una distancia sideral.
- Invitar a un empleado a almorzar una vez por semana. Muy americano para mi gusto. Puede resultar, pero creo que hay formas más ingeniosas de motivar al personal.
- Dar reconocimiento y recompensa por pequeños logros. Cuando se reconocen pequeños logros y en público, haces sentir al empelado que realmente te fijas en lo que hace, crece su ego como protagonista en la empresa y se automotiva.
- Fiestas de la compañía. Parece una tontería pero no lo es tanto. Fiestas en grupo implica aligerar posibles tensiones o hacer aflorar las que hay, pero siempre conseguirá que la gente del equipo se comunique y, a priori, eso siempre es positivo para el grupo como colectivo.
- Compartir los beneficios y el dolor. O sea, ‘a las duras y a las maduras’. Un mal jefe o ‘liderzuelo’ se sube al caro de los éxitos y se apea cuando llegan los fracasos. Que tu equipo te vea funcionando en todo momento seguro que te ayuda a motivarlo.
https://delcampovillares.com/9-cosas-motivacion-empleados-no-dinero/