Advierten que la falta de lluvias complica al trigo y puede reducir la siembra de maíz

23.09.2013 18:26

Las lluvias registradas en la región agrícola del país durante los últimos días de agosto y los primeros de septiembre, no lograron revertir el fuerte déficit de humedad que sufren los suelos, situación que está perjudicando al trigo y al maíz.



Así la advirtió el Ministerio de Agricultura en un informe donde también sostiene que las precipitaciones de la última semana favorecieron en especial al este agrícola, en tanto que el centro y el oeste de la región siguen padeciendo una falta de humedad que impide el avance de la siembra del maíz del ciclo 2013/14 y afecta el rendimiento del trigo, cuya implantación ya terminó.

Según el organismo oficial, el oeste de Entre Ríos, Santa Fe, La mayor parte de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba tienen condición hídrica entre escasa y seca.

Según la agencia Reuters, el informe asegura también que "las reservas superficiales para maíz y girasol sembrado tempranamente en el norte de la región pampeana" dan condiciones tendientes a sequía. Sin embargo, Reuters señala que la situación no es dramática.

Según el informe oficial, solamente el 3% del trigo de la campaña 2013/14 -que se estima alcanzaría una superficie sembrada total de 3,4 millones de hectáreas-se encuentra en estado "muy bueno", en tanto que otro 73% es considerado como "bueno"; un 17% como "regular", mientras que el 7% restante se ubica en la categoría de "malo".

La cosecha de trigo de la temporada 2012/13 fue una de las peores en décadas, con un área de 3,16 millones de hectáreas y un volumen de sólo 8,2 millones de toneladas. Los expertos esperan una moderada mejoría para la actual campaña.

Con respecto al maíz 2013/14, el Ministerio de Agricultura que dirige Norberto Yauhar destacó que la siembra del cereal, que alcanzaría un área de 5,7 millones de hectáreas, se demora por la falta de humedad en los suelos.

El año pasado, la cosecha de maíz alcanzó el nivel récord de 32,1 millones de toneladas, aunque consultores privados tenían estimaciones más cercanas a los 26 millones de toneladas.

La siembra de soja, el principal cultivo de la Argentina, comenzará en las próximas semanas.

El Cronista